Libros de Cine, televisión, cómics 472 libros encontrados. (24 páginas).
Atrapados en el tiempo
Un ensayo sobre bucles temporales, que recopila y comenta las distintas películas, del tipo "Atrapado en el Tiempo", "Código Fuente", "Al Filo del Mañana", etc, cortometrajes, series de televisión, novelas, un par de videojuegos y un cómic donde se trata la cuestión, además de añadir algo de teoría sobre el tiempo, con un apartado ...
Orgía de los muertos, La "Historia del cine de zombis español"
El cine fantástico y de terror español goza de una larga tradición, intermitente en cuanto a popularidad, pero sólida a la hora de forjar un imaginario y unos hitos propios que lo distingan de otras cinematografías. Dentro de los muchos personajes, mitos y arquetipos acuñados por este cine, el zombi se erige como uno ...
Sin dólares no hay ataúdes "50 ejemplos de western mediterráneo"
La producción de westerns en Europa nació en España hacia 1962 como una esforzada imitación de los modelos hollywoodianos. Pero, a raíz del éxito de Por un puñado de dólares, fueron los italianos quienes remodelaron completamente el género desde una perspectiva iconoclasta que conectó enseguida con un público joven que ya no se creía ...
Tim Burton. Simios, murciélagos y jinetes sin cabeza
Largamente agotado, nueva edición ampliada del mejor libro sobre Tim Burton y sus fantásticos mundos! La belleza de las imágenes soñadas por el eterno adolescente y excéntrico director Tim Burton ha sabido cautivar a críticos y espectadores por igual, desde Vincent a Dumbo, pues ha ofrecido fotograma a fotograma una plástica y una forma ...
Luz lo ha revelado, La "50 películas siniestras"
Este es un libro de atmósferas, una travesía por el siniestro de autor. Como sublimación, la voz autoral es huella de la nocturnidad más singular a ver si la luz (re)vela lo que en mi cuerpo se rebela. Lo siniestro es condición y límite de lo bello, un decorado que se desvanece, un sueño ...
Robin de los bosques
Una inoportuna operación de vegetaciones impidió de niño a José Luis Garci asistir al estreno de "Robín de los Bosques". Aquella carencia no le impidió convertir el patio de su colegio, durante el recreo, en el bosque de Sherwood, brincando de un banco a otro aferrado a ramas invisibles desde las que se vislumbraba ...
Terror en serie
Durante los últimos años, el terror ha ido ganando terreno para ser algo común dentro de lo mainstream. Si algo ha ayudado a ello ha sido la televisión, ese medio de comunicación ideado para entretener a las masas que ha conseguido llevar el horror a primera línea de batalla. Las series de género no ...
Izquierda de Hollywood, La
La izquierda de Hollywood es el primer libro exhaustivo sobre la historia de los progresistas de Hollywood. Paul Buhle y Dave Wagner siguen las trayectorias personales y políticas de los guionistas, actores, directores y productores de izquierdas desde los albores del cine sonoro hasta principios de la década de 1950 y el decisivo impacto ...
Robots de cine. De María a Alita
Como si de una verdadera invasión silenciosa se tratara, los robots ocupan y ocuparán un espacio en nuestra sociedad cada vez más importante. Los aficionados al cine de ciencia ficción creemos que estamos preparados para cualquier situación que nos podamos encontrar: inteligencias artificiales que quieren destruir la humanidad, prótesis que tienen iniciativa propia, robots ...
Cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Cuando parecía difícil volver a asistir a un fenómeno televisivo como aquellos que marcaron la historia de HBO, irrumpe en nuestras pantallas El cuento de la criada: la adaptación de la mítica novela de Margaret Atwood. Y lo cierto es que es una ficción (o no tanto) que no podría aparecer en mejor (o ...
Me tragaré tu alma
El libro incluye además entrevistas exclusivas a personalidades del universo Evil Dead como Betsy Baker, Danny Hicks, Marcus Gilbert, Richard de Manicor, Roque Baños o Tom Sullivan.
En 1981, un grupo de amigos aspirantes a cineastas lograron estrenar a pequeña escala una película de presupuesto modestísimo que, con el paso del tiempo, acabaría convirtiéndose en ...
Diligencia, La
En el 80 aniversario del film La diligencia, varios autores de prestigio analizan los diferentes aspectos de la película. El rodaje, los logros técnicos, los personajes, la música, la estética, las influencias, los simbolismos... Todo ello acompañado por un gran despliegue gráfico con fotografías de la película, de su director, del rodaje...
Al filo del mañana
Si pudiéramos viajar en el tiempo, ¿a dónde iríamos? ¿A revisar nuestro pasado o a conocer nuestro futuro? ¿Querríamos cambiar algo de nuestras vidas o nos limitaríamos a ser testigos pasivos de la historia? Estas son solo algunas de la infinidad de preguntas que se plantean en las películas de viajes en el tiempo, ...
Filmando la crisis "Una mirada desde el Séptimo Arte"
El cine, como toda manisfestación artística hija de su tiempo,también ha estado ahí para retratar las graves crisis económicas del siglo pasado y los inicios de este, así como sus efectos sobre la población.
Metraje perdido. Un breviario de cine invisible
Detrás de la historia del cine invisible hay una larga crónica de incendios, desastres y, sobre todo, desidia a la hora de conservar el patrimonio cultural. Es muy difícil calcular la cantidad de películas perdidas. Algunos estiman, por ejemplo, que de la época del cine mudo ya no se pueden ver cerca del 90% ...
Y nació el asesino en serie
Por ello, el objetivo de esta obra es ofrecer al lector una nueva lectura sobre este personaje, partiendo de la idea de que no nace objetiva ni inocentemente, sino que responde a una serie de discursos y contradiscursos que tienen el propósito de transmitir una serie de ideas. Por su parte, el monstruo ha ...
Gran vida, La
Durante algo más de cinco décadas, ha sido espía, matón, mayordomo, oficial nazi, estafador, donjuán, peluquero y asesino, entre docenas de personajes que, con frecuencia, exigieron de él la máxima solvencia interpretativa. Pero Michael Caine no dejó de ser nunca Michael Caine para una audiencia rendida a sus encantos. Su metro noventa, sus rizos ...
Scarface
Howard Hawks consideró siempre "Scarface, the Shame of a Nation" (1932) su mejor película. De acuerdo con el gran director estadounidense, Luis Alberto de Cuenca rinde homenaje al film por excelencia del cine de gángsters, obra maestra de todo un subgénero. Este ensayo contiene un perfil de Hawks —director favorito del autor— y una ...
Hogar infernal, El "50 películas esenciales de mansiones y casas encantadas"
Sin duda, el terror se hace más amenazante cuando el monstruo, el mal demoníaco o los sucesos paranormales abandonan sus moradas habituales y se refugian en el hogar. La casa encantada ha sido un motivo presente en el cine fantástico y de terror desde los inicios como representación de lo que más tememos, convertir ...
Ideología de Star Wars, La
(2ª edición) Este libro responde a una pregunta que todo aficionado a la saga se ha hecho alguna vez: ¿Por qué nos gusta Star Wars?
Muchas otras películas tienen sus héroes, sus princesas, sus naves espaciales y sus malvados sin haber obtenido tanto éxito. Tampoco los grandes presupuestos económicos ni las poderosas campañas de marketing ...