Libros de No ficción 787 libros encontrados. (40 páginas).
Enciclopedia de las Artes Oscuras
Rarísimo compendio de todo el arte de la magia recopilado por celebérrimos doctores de este arte*. Manuscrito facsímil de un grimorio y libro mágico del siglo XVIII y uno de los libros «malditos» más espectaculares y bellos de todos los tiempos
Una advertencia aparece en su primera página: «Noli me tangere» («Que nadie me toque»). ...
Rutilante cadáver especulativo
Eugene Thacker es profesor de filosofía en la New School de Nueva York. Es autor de varias monografías acerca de la ontología de la vida, entre ellas Afterlife (2010), también ha escrito ficción experimental y una antinovela titulada An ideal for living (2006). Su trabajo se vincula a las filosofías contemporáneas del nihilismo y ...
Sexo y cohetes
En su corta vida, 37 años, John Whiteside "Jack" Parsons encarnó varios roles diferentes en una singladura atormentada pero gloriosa. Durante el día, el genio poco ortodoxo de Parsons creó un combustible sólido para cohetes que ayudó a los Aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial y con el que la NASA envió naves ...
Crónicas del Madrid secreto
¿Por qué Cibeles, una diosa pagana de origen tracio, acabó convirtiéndose en una figura emblemática de Madrid? ¿Quieren saber la verdad sobre la conexión entre el gran Leonardo da Vinci y la capital de España? ¿Sabían que el Palacio Real o de Oriente se construyó para sustituir un antiguo alcázar erigido por los musulmanes? ...
Esclavitud de las mujeres, La
La esclavitud de las mujeres es un ensayo político y social pionero, no en vano fue escrito en 1869, y en el que el filósofo John Stuart Mill hace una enconada defensa de los derechos de la mujer. Para el pensador británico era primordial que la mitad de la sociedad inglesa, las mujeres, dispusieran ...
Futuro de la humanidad, El
Nuestro destino yace en las estrellas, no por nuestra curiosidad o pasión por los viajes, sino para asegurarnos nuestra propia supervivencia. Las edades de hielo, los impactos de asteroides, la capacidad de carga finita de la Tierra e incluso la futura muerte del sol son algunas de las amenazas existenciales que pueden destruir a ...
Historia de una demencia colectiva
En 1534, en la ciudad alemana de Münster, Bockelson, líder de los anabaptistas, se apodera de la localidad por medio del terror y la fuerza. Los resultados de su utopía son desastrosos: abusos de todo tipo, poligamia obligatoria, histeria colectiva y ejecuciones cotidianas. Este libro, escrito en 1937 y secuestrado inmediatamente por las autoridades, ...
Pelea como una chica
Políticas, escritoras, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas? Sandra Sabatés se sumerge en nuestro pasado para rescatar las vidas de mujeres ilustres y valientes que desafiaron prejuicios, superaron barreras y abrieron caminos.
Un libro precioso con ilustraciones de Ana Juan que nos ofrece la oportunidad de releer nuestro pasado en busca de mujeres que han sido ...
Salvator Rosa. Las pinturas brujas
El napolitano Salvator Rosa (1615-1673) es un artista plenamente emancipado de todo lugar común y de toda imitación; se aparta de las pequeñeces y convenciones de "lo Real", capta la imaginación y obliga a seguirlo a través de cuanto existe de fantástico y más salvaje en la tierra; crea un hechizo cercano a la ...
Infancias libres "Talleres y actividades para educación en géneros"
Desde estas páginas proponemos múltiples tipos de talleres para realizar en diferentes grupos. El taller es un espacio para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos, proponemos herramientas simples para trabajar y poder transformar nuestras vidas cotidianas ...
100 mujeres que cambiaron el mundo
¿Te apuntas a conocer las vidas de 100 mujeres increíbles?
Un libro inspirador para toda la familia que cuenta las historias de 100 mujeres que dejaron su profunda huella en el mundo.
Con ilustraciones de Sònia González. Su tono pop y divertido fascinará a los pequeños lectores.
Conocimientos y diversión se mezclan en unos textos biográficos rigurosos ...
De qué hablo cuando hablo de escribir
Haruki Murakami encarna el prototipo de escritor solitario y reservado; se considera extremadamente tímido y siempre ha subrayado que le incomoda hablar de sí mismo, de su vida privada y de su visión del mundo. Sin embargo, el autor ha roto ese silencio para compartir con sus lectores su experiencia como escritor y como ...
Ensayos completos. Tomo I
Más de siglo y medio después de la muerte de Edgar Allan Poe, el mito ha suplantado al escritor. Lejos de ser la persona atormentada y melancólica que nos han presentado, estos Ensayos completos muestran a un Poe dedicado por completo a la crítica literaria de sus contemporáneos y a la teoría literaria y ...
Geometrías de la memoria
Este libro es el resultado de una serie de conversaciones que mantuvieron Manuel Vázquez Montalbán y su amigo y estudioso el hispanista francés Georges Tyras. Estas empezaron en su domicilio barcelonés en diciembre de 1996, conocieron un punto álgido con motivo de la celebración de los 25 años de Pepe Carvalho, y se prolongaron ...
Monstruas y centauras
Tres acontecimientos más una sentencia (el #MeToo, la carta de las intelectuales francesas, la huelga feminista del 8 de marzo y la sentencia de La Manada) han marcado la agenda en los últimos meses y han puesto en el punto de mira el concepto del feminismo hoy. Marta Sanz reflexiona acerca de lo que ...
Playa bajo la calle, La
Más de cincuenta años después de la aparición de Situationist International, su legado continúa inspirando a activistas, artistas y teóricos de todo el mundo. Tal leyenda se ha acumulado a este movimiento que la historia exige ser contada en una voz contemporánea capaz de ponerlo en el contexto de las luchas del siglo XXI.
Radiografías de la melancolía y la nostalgia
La melancolía y la nostalgia son, de manera sutil, el motor en la sombra de innumerables fenómenos sociales, culturales e incluso políticos en nuestro mundo, desde la moda vintage, hasta la estética hípster, pasando por el estallido multitudinario del selfi, las corrientes tecnopesimistas y escépticas ante el progreso o aspectos de la alimentación ecológica ...
Hiper-Caos
HIPER-CAOS concentra una cuidada selección de textos, conferencias y artículos inéditos en castellano del último gran enfant terrible de la filosofía. Concebido en estrecha colaboración con Quentin Meillassoux, y bajo el hilo conductor del «Hiper-Caos», el libro abarca la producción de Meillassoux desde su etapa como inventor del Realismo Especulativo, pasando por sus provocaciones ...
21 lecciones para el siglo XXI
Sapiens es un recorrido por nuestro pasado.
Homo Deus, una mirada a nuestro futuro.
21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente.
¿Cómo podemos protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos o las tecnologías disruptivas? ¿Qué podemos hacer contra la propagación de la posverdad o la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar ...
Contra el fascismo
«El fascismo eterno aún nos rodea, aunque lleve traje de paisano. Puede volver en cualquier momento, aunque se disfrace de las formas más inocuas. Nuestro deber es detectarlo, quitarle la máscara y denunciar en voz alta cada una de sus gestas.»
En esta conferencia dirigida a los alumnos de una universidad norteamericana en 1995, Umberto ...