Libros de Ensayo fantástico 134 libros encontrados. (7 páginas).
Tras los límites de lo real "Una definición de lo fantástico"
Roas, uno de los máximos especialistas españoles en literatura fantástica, acomete con Tras los límites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definición de lo fantástico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a través de conceptos como la realidad, el miedo, lo imposible o el lenguaje. Un ...
Ciencia ficción en los discursos culturales y medios de expresión contemporáneos, La
Aproximación a la ciencia ficción a través de distintos medios de expresión contemporáneos, de diversas perspectivas narrativas teniendo en cuenta el estudio y análisis de un tema determinado propio de la ciencia ficción contemporánea, la reflexión acerca de un determinado subgénero en la obra de un autor específico, el tratamiento gráfico y visual del ...
Soñando monstruos
¿Qué pasaría si, en el momento fundacional de la modernidad, el personaje principal no fuera el yo cartesiano, sino ese otro personaje que Descartes llamó genio maligno? esa es la hipótesis que plantea el presente ensayo ¿qué ocurriría si en lugar de la agotada certeza del yo, el mundo moderno se hubiera asentado más ...
Sombras del horror, Las
¿Qué tienen en común realizadores, actores y guionistas tan dispares como Jean Epstein, Boris Karloff, Bela Lugosi, Robert Florey, Vincent Price, Roger Corman, Luis Buñuel, Richard Matheson, Mario Bava o Stuart Gordon? Pues que todos ellos, en algún momento de su trayectoria profesional, fueron cautivados por el sombrío universo creativo del escritor norteamericano Edgar ...
Física de lo imposible
¿Hasta qué punto los ingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles pueden ser habituales en el futuro?
Desde el tele transporte hasta la telequinesia, Michio Kaku acude al mundo de la ciencia ficción para explorar las premisas y los límites de las leyes de la física que aceptamos hoy día. En una obra ...
Todos crecen menos Peter
Todo el mundo conoce a Peter Pan. O cree conocerlo. Desde su primera aparición el personaje se convirtió en un mito, en un ser que parecía pertenecer a la conciencia colectiva, a la imaginación ancestral. Eso es lo que, al menos, quiso su creador para él. Este ensayo trasciende la imagen del sindrome al ...
Territorios de la ficción. Lo fantástico
Leer obras de ficción, según una famosa frase Coleridge, significa suspender voluntariamente la incredulidad, aceptando lo que sucede en el texto como real. ¿Pero es lo mismo aceptar la "realidad" de Don Quijote o Madame Bovary que la de Drácula?
¿Se puede entonces prestar fe a quien narra un encuentro con un vampiro? ¿Y ...
Jabberwock 2. Anuario de ensayo fantástico
Anuario de ensayo fantástico, incluye varios ensayos, una entrevista con John Kessel y críticas de los libros más interesantes editados (o reeditados en el último año. Ensayo:
Alberto García-Teresa: "Las aventuras de Emmanuel Goldstein: usos ideológicos de la ciencia-ficción"
José María Merino: "Los límites de la ficción"
Nicholas Ruddick: "Quiebras en el devenir del tiempo: unidad ...
Europa imaginaria. Cinco miradas sobre lo fantástico en el Viejo Continente
Desde las áridas tierras de la antigua Grecia hasta las brumosas montañas de Escandinavia, desde los tupidos bosques de la Selva Negra hasta las sinuosas callejuelas del Madrid de los Austria, lo fantástico, lo terrorífico, lo inquietante, recorre como un viento frío toda la cultura europea. Y de su importancia e incontestable categoría artística ...
Jabberwock 1. Anuario de ensayo fantástico
Sumario:
ENSAYO
"Primer contacto", Rodolfo Martínez
"Las posibilidades desperdiciadas de la ciencia-ficción", Jonathan Lethem
"¿Pueden jugar también las niñas? Hacia una ciencia-ficción femenina", Thomas M. Disch
"Vigencia de lo fantástico en un mundo siniestro", Pilar Pedraza
"¡Luz, más luz! El estado de la ciencia-ficción y la tercera vía", Santiago L. Moreno
"Ciencia-ficción antes de la ciencia-ficción", Pollux Hernúñez
"La impregnación fantástica: una ...
Filosofía del terror o paradojas del corazón
Mi hipótesis es que la emoción de terror artístico implica necesariamente una combinación de miedo y repulsión con respecto al pensamiento de monstruos como Drácula, de tal modo que esos estados cognitivos producen alguna clase de agitación física, que puede ser tan evidente como el temblor o que se revuelva el estómago, o tan ...
Infancia recuperada, La
Libro sobre libros LA INFANCIA RECUPERADA es un conjuro literario para evocar la huella gozosa dejada en la memoria del escritor por los relatos que animaron su adolescencia y primera juventud. Porque las hermosas historias inventadas por Robert L. Stevenson, Julio Verne, Zane Grey, Jack London, H. G. Wells, Karl May y Conan Doyle, ...
Bruja, La "Un estudio de las supersticiones en la Edad Media"
El estudio de Michelet sobre las brujas constituye un clásico indiscutible en la materia. En sus distintos capítulos se ofrece un completo análisis sobre la figura de la bruja y los rituales a ella vinculados (pactos con Satán, aquelarres, misas negras) a lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna europea. Asimismo, ...
Mujer pantera, La
Pilar Pedraza es doctora en historia, profesora de Cine en la Universitat de Valencia y escritora. Ha traducido obras enigmáticas del Renacimiento como el Sueño de Polifilo y La fuga de Atalanta, y ha publicado hasta el momento siete novelas, entre ellas La fase del rubí en Tusquets, traducida a varios idiomas, Piel de ...