Libros de No ficción 1561 libros encontrados. (79 páginas).
Cómo expropiar a los bancos / Com expropiar als bancs
Manual bilingüe castellano/català en el que se describe cómo pedir préstamos a los bancos y nunca devolverlos.
Mundo en 2050, El
¿Cómo cambiará la civilización en los próximos cuarenta años si la población mundial se dispara hasta los nueve mil millones de habitantes, el nivel del mar crece de forma desmesurada, la temperatura atmosférica aumenta varios grados y la globalización continúa a un ritmo frenético? ¿Qué mundo dejaremos a las generaciones venideras? .El mundo en ...
Teatro de Jardiel Poncela, El
Enrique Jardiel Poncela está reputado sin discusión como el gran renovador del teatro cómico del siglo XX. A él se debe una escuela de seguidores y un modo de hacer. Sin embargo, es más famoso que conocido y faltaban en sus estudios aspectos principales. Se ha tratado de su pertenencia a las vanguardias y ...
Interrogatorios
Hammett mantuvo un compromiso sólido y constante con todos los combates emblemáticos de su época: la batalla contra el nazismo, la exigencia del reconocimiento de los derechos civiles de los negros y los inmigrantes, las luchas políticas del partido comunista en EE UU y el reconocimiento de los derechos legales y electorales de sus ...
Filosofía zombi
Los zombis llegan a la filosofía. A través de la producción fílmica de George Romero y de otras obras sobre el género de los muertos vivientes (películas, cómics, series de televisión y videojuegos), Filosofía zombi urde un original análisis sobre las sociedades de control y las tecnologías de mediación que nos separan del acontecimiento ...
Barcos se pierden en tierra, Los
Los mejores textos de Arturo Pérez-Reverte sobre su gran pasión: el mar.
Los barcos se pierden en tierra ofrece no sólo un insólito goce náutico sino una aproximación iluminadora a la personalidad y el mundo del escritor a través de la que quizá sea la mayor de sus pasiones.
El mar restalla en las cuartillas que ...
Necropolítica
El nuevo capitalismo del siglo XXI se rige por la necropolítica y el gobierno privado indirecto . Ahora impera una nueva concepción de la soberanía: la de aquellos actores internacionales que deciden quién debe vivir y quién debe morir en un momento dado, atendiendo a criterios estrictamente económicos. Y las nuevas guerras, en consecuencia, ...
Nada es sagrado, todo se puede decir
(2ª edición) Ésta es la premisa de este fascinante alegato en contra de cualquier clase de censura. Un texto provocador y de gran calidad literaria que no hace concesiones y defiende a ultranza el empleo de la palabra frente a cualquier limitación política, jurídica o religiosa.
Sobre la libertad de expresión suelen escribirse puntillosas ...
Cuando Madrid hizo pop
Cuando Madrid hizo pop reúne libros descatalogados, artículos y conferencias inéditas para elaborar el croquis de un itinerario, el que va de la posmodernidad a la globalización, a través de un conjunto de textos muy heterogéneos en cuanto al fondo y a la forma, pero radicalmente coherentes en su tratamiento de una época convulsa ...
Sabor de Venecia, El "A la mesa con Brunetti"
Delicioso libro de cocina que recoge las recetas de cocina del célebre comisario Brunetti, textos inéditos de Donna Leon y fragmentos de sus novelas.
La comida juega un papel muy importante en las novelas de Donna Leon. En este volumen Roberta Pianaro invita a los lectores a adentrarse en la cocina de Brunetti para aprender ...
Gran utopía, La
En la utopía encontramos un relato del cierre de la historia: nada menos que el advenimiento del futuro perfecto. Un futuro del que, desgraciadamente, siempre
estamos a la zaga. Pero una vez alcanzada la utopía, sabemos que ya no habrá necesidades que cubrir ni esfuerzo que consumir; no padeceremos enfermedades, ni crímenes, ni desigualdades, ni ...
Silencio inquietante, Un "La nueva búsqueda de inteligencia extraterrestre"
Los humanos somos una especie social y curiosa y, entre las muchas preguntas que nos hemos formulado, hay una que destaca tanto por su dificultad como por las profundas implicaciones asociadas a ella: la pregunta de si en algún lugar del Universo habrá surgido vida y, más aún, vida inteligente (entendiendo por inteligencia un ...
Muerte de Acteón, La
El problema de pensar el cuerpo, pero también de escribirlo sirve de hilo conductor para guiarnos por los diversos autores de disciplinas que han puesto en relación la palabra y el cuerpo desde la antropología, la ontología o el psicoanálisis. Sin embargo, nada hay de enciclopédico en estas páginas, sino que todo en ellas ...
Zombies. Muertos vivientes en la cultura popular
Los zombies están por todas partes. Se arrastran fuera de sus tumbas llenos de barro y a ritmo de punk; bailan en las oscuras calles de las grandes ciudades; són infectados hambrientos de carne humana, las criaturas del nuevo Apocalipsis...
Los muertos vivientes ya forman parte de nuestro imaginario colectivo y atacan a la cultura ...
Memoria de los vencidos, La
He aquí una novela épica. Una novela de luchas, de éxitos y de fracasos que comienza con el ilegalismo anarquista del revólver y las bombas, atraviesa la Revolución de Octubre y llega hasta la Guerra Civil española. Diferentes escenarios para un mismo objetivo: la revolución; no un golpe de Estado, no la sustitución de ...
Historia torcida de la literatura
Una historia de la literatura en clave de humor que probablemente sea el libro más políticamente incorrecto publicado en la última década. Javier Traité es librero y autor de una de las páginas web sobre literatura más seguidas de España, en la que analiza despiadadamente las novedades editoriales.
Moralidades actuales
... Moralidades actuales constituye una colección de textos compacta, importante no sólo para nosotros, sus lectores, sino trascendente para el propio autor. No es una colección cualquiera de artículos ya publicados sino bastante más. Si hubiera que señalar una característica de la obra de Barrett esa sería su capacidad para unir la radicalidad de ...
Diggers, Los "Revolución y contracultura en San Francisco (1966-1968)"
Si lo que fundamenta la humanidad es el intercambio, desmontar las bases del intercambio alienado (y alienante) será el punto de partida de la revolución por venir. En este sentido la experiencia Digger tiene mucho que aportar, dado que con su ¡Todo es gratis porque es vuestro! pusieron en marcha, a través de multitud ...
Arte de vivir del esfuerzo ajeno, El
En estos días, desafortunadamente, es de rabiosa actualidad la información relacionada con actos dolosos de todo tipo. En el periódico, en la televisión, en
todos los medios surgen casos lamentables de actos de apropiación de lo ajeno, en ámbitos que deberían ejemplificar las actitudes éticas. Empresarios, empleados, políticos, funcionarios, autónomos, ningún colectivo parece escapar a ...
Príncipe, El
Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las ...