Libros de Poesía, teatro 94 libros encontrados. (5 páginas).
Isabel, un canto al amor y al desamor
Queridos lectores :
¿Qué es el amor? Algo sublime que dulcifica el deseo, el fulgor que sale del alma depositándolo en otro corazón, que concuerda en ideales forjándose el cariño y la pasión.
A veces la pasión se ciega, sin saber ninguno cual ha sido el motivo de esa obturación, que si es profunda se llama ...
Amor sólo dura 2000 metros, El
Pese a que su autor la consideraba una de sus mejores comedias por lo avanzado de su planteamiento, constituyó un fracaso en su estreno, debido al contenido dramático de su trama, pues el público esperaba de Jardiel Poncela únicamente contenidos humorísticos. La obra es una visión mordaz de la sociedad estadounidense y una sátira ...
Todas las canciones
Julio César Galán reúne en Todas las canciones aquella poesía de Luis Alberto de Cuenca que, por una razón o por otra, ha tenido que ver con el mundo de la canción. Están aquí las letras que De Cuenca compuso para la Orquesta Mondragón y para Loquillo, pero también los poemas que, convertidos en ...
Mente animal
«"Mente animal" es una vía de adaptación al paisaje, una lúcida confrontación con la evidencia. En un mundo inadaptado, bajo la dolorosa nitidez del cielo, entre la lluvia estridente o el viento triste y sin la convicción de que el día merezca un amanecer como el que se regala, subsiste lo que arraigó o ...
Cuaderno de vacaciones
Cuaderno de vacaciones recoge, repartidos en ocho epígrafes, ochenta y cinco poemas escritos, en su mayoría, en los veranos comprendidos entre 2009 y 2012.
Luis Alberto de Cuenca nació en Madrid el 29 de diciembre de 1950. Es Profesor de Investigación del CSIC. Ha obtenido, entre otros, el Premio de la Crítica con La caja ...
Vida y leyenda del jinete eléctrico
Vida y leyenda del jinete eléctrico es un único poema, escrito sin puntuación y sin mayúsculas, cuyo título hace alusión a la película El jinete eléctrico, rodada por Sidney Pollack en 1979 y protagonizada por Robert Redford y Jean Fonda. Se trata de una obra unitaria de gran novedad y pocos precedentes en la ...
Visita de San Nicolás, Una
Publicado originalmente en 1823, este poema escrito por el norteamericano Clement C. Moore es un emblema de la Navidad en todo el mundo. Sus versos revolucionaron la iconografía navideña al presentar por primera vez a un Santa Claus vestido de rojo, conduciendo un trineo tirado por renos y llenando de juguetes los calcetines colgados ...
Poesía completa
En los años cincuenta, Ray Bradbury ya es el escritor que logra sembrar de ideas los géneros de ciencia ficción y de literatura fantástica. Alcanza la celebridad literaria con la publicación de "Las crónicas marcianas", en 1950, y llega al cénit de su carrera literaria con la publicación de "Fahrenheit 451", tan sólo tres ...
Aire del tiempo
Alicia Mariño nos regala —como dice Lara Cantizani— un puente felino entre Oriente y Occidente. Las aguas de su medido caudal de diecisiete sílabas fluyen ordenadas y computadas (litro a litro) en los noventa haikus de Aire del Tiempo y configuran cinco puntos y aparte desde las dos orillas: Paisajes, Melancolías, Homenajes, Besos y ...
De vuelta del mar
ÍNDICE: Stevenson, también poeta (Prólogo) por Luis Antonio de Villena
Nota sobre el texto por Javier Marías
DE VUELTA DEL MAR
I. Monte bajo (del libro Underwoods, 1887)
II. Nuevos poemas (del libro New Poems, 1918)
III. Canciones de viaje (del libro Songs of Travel, 1895)
APÉNDICES
Appendix I/Apéndice I: M P Shiel’s and John Gawsworth’s Redonda/La Redonda de M P ...
Lamia
Monstruo femenino de la mitología y el folklore de la Grecia y la Roma clásicas, Lamia es una especie de vampiro que chupa la sangre de los niños e incluso se los come. La leyenda habla de una Lamia, hija de Libia y Belo, que se convirtió en amante de Zeus, por lo que ...
Poesía completa
Además de gran narrador, Borges fue también un gran poeta. Sus primeras incursiones en la literatura fueron a través de la poesía, un género que cultivaría hasta
los últimos años de su vida. La poesía de Borges transita por los mismos caminos que sus cuentos y sus ensayos: la historia, el mito, la alta literatura ...
Donde yace Visnú
Donde yace Visnú es un poemario con vocación de partida de defunción o, más exactamente, de réquiem; pero no existe en sus versos ningún indicio de conmemoración o de recuerdo. No tiene una voluntad rogativa o de sumisión judeocristiana, más bien al contrario. Son textos ebrios y alucinógenos, secuencias de un aquelarre incompleto y ...
Mundos y los días (1970-2005), Los
(4ª edición) Nacido en Madrid el 29 de diciembre de 1950, Luis Alberto de Cuenca es helenista, bibliófilo, miembro de la real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Estado de cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica ...
Canciones de navidad del País de Nunca Jamás
El poeta de estas Canciones de Navidad… se ha tomado su tiempo para forjar la composición de los cuadros que ahora en conjunto nos ofrece después de aquilatarlos año tras año como el serpentín aquilata los licores hasta su extremo dulzor. Y lo ha hecho con la suavidad de la nieve, con la paciencia ...
Diablo listo y otros poemas
Proscrito y vituperado por el régimen soviético durante casi setenta años, la obra poética de Gumiliov siguió viva gracias a la resistencia cultural de quienes la copiaban clandestinamente, para hacer circular en secreto los versos de uno de los poetas más influyentes del denominado Siglo de Plata de la Poesía rusa. Luis Gómez de ...
Poesía reunida (1979-2011)
Esta poesía reunida agrupa los libros Cielos e inviernos (1979) y Los abanicos del Caudillo (1982), Romancero satírico (libro inédito) y La mosca en misa (libro inédito).
Los 29 romances de Romancero satírico están dedicados, entre otros personajes, a políticos -El Prícipe y Doña Letizia, Zapatero y Maragall, Aznar, Fraga, ajoy, Felipe Gozález...- , ...
En la cama con la muerte. 25 Poemas Fúnebres
"En la cama con la muerte (25 poemas fúnebres)" Con fotografías de Miguel Fernández-Pacheco y Marcela Lieblich.
Hija del cazador, La
«En "La hija del cazador" nos aguarda un mundo en claroscuro. La niña que es mujer, que se aleja de la casa y se adentra en el bosque. Que busca un universo nuevo e incierto a la vez. Que avanza en pos de la luz que advierte detrás de los arboles. El destino es ...