Libros de VV. AA 579 libros encontrados. (29 páginas).
Asalto a Oz
Prologada por el periodista y activista Rubén Serrano, 'Asalto a Oz. Antología de relatos de la nueva narrativa queer' reúne 15 relatos de ficción que reflejan la gran diversidad, calidad y potencia de la nueva literatura LGTBI española. Las autoras y autores presentes en el libro, entre los cuales se encuentran algunos poetas que ...
Huella del hombre lobo, La
La huella del hombre lobo es una antología de relatos centrada en la figura mítica y terrorífica del hombre lobo o licántropo, el ser que se transforma en bestia asesina con la llegada del plenilunio, y que sufre al convertirse en hombre por las atrocidades cometidas durante la noche. Una criatura legendaria, que deviene ...
Acronos de ácero y sangre "Relatos de terror steampunk"
Madres desesperadas que buscan esperanza en la ciencia, brujas con ansias de venganza, asesinos atrapados en su propia mente, seres de las profundidades abisales que quierenconquistar el mundo o autómatas capaces de solapar realidades y controlar el tiempo son algunos de los personajes que se pasean por las páginas de Ácronos. De acero y ...
Gran libro de los gatos, El "Los mejores relatos, ensayos y poemas de la literatura felina universal"
ESTE LIBRO PERFECTO PARA SER ARAÑADO Y MORDISQUEADO CONTIENE TEXTOS (Y GATOS) DE...
Ursula K. Le Guin, Charles Baudelaire, Emily Dickinson, Miguel Noguera, Federico García Lorca, Jack Kerouac, Margaret Atwood, William Burroughs, Colette, Natalia Ginzburg, Tomi Ungerer... Y muchos más...
Este es el libro que hubiera querido tener en casa cuando aún no me atrevía a ...
Seiya. La noche silenciosa "Finalistas del concurso Homocrisis 2019"
Pensábamos que lo habíamos visto casi todo, pero en esta quinta edición de nuestra cita anual con el género nos hemos encontrado con una colonia construida con los restos de Júpiter, amenazas musgoides en forma de dibujos animados, un mundo en el que los varones son un recuerdo lejano y enigmático como los grandes ...
III Premio Ripley. Relatos de ciencia ficción y terror
Huidas por el desierto donde el hombre es una amenaza mayor que los espíritus desconocidos, máquinas que realizan todos nuestros movimientos para ser trabajadores eficientes hasta la senectud, implantes que inhiben emociones, viajes a paraísos para buscar el mejor modo de morir, un test de Turing donde la vida está en juego En las ...
Morir de miedo
Una terrorífica y sorprendente antología de relatos fantásticos firmados por los más destacados autores del siglo XIX francés.
Fantasmas, vampiros, espíritus, diablos, amantes que resucitan, objetos con vida propia... El mundo de lo fantástico responde a las angustias y miedos del ser humano; por medio del sueño o la pesadilla, el lector accede a las ...
Delirio nº 25. Ciencia Ficción y Fantasía
Vigesimoquinto número de nuestra revista trimestral. Seguimos nuestra fórmula habitual de ofrecer poemas, relatos y artículos. Esperamos que sean del agrado del público.
Índice:
NARRATIVA
¡Lynne Foster está muerto!, Seabury Quinn
Una fantasía de amor (y horror) oriental presentada por E. Hoffmann Price.
Amycus y Célestin, Anatole France
Un cuento (de verdad, un cuento) de faunos y eremitas prologado por ...
El hilo rojo. Un antología de amor, fantasía y ciencia ficción
El hilo rojo. Un antología de amor, fantasía y ciencia ficción.
Antología coordinada por David Pierre y Miriam Beizana, se incluyen los siguientes relatos:
Algo más grande que el universo, de Maria Acebes
El chico de la cocina, de LJ Salart
Tempus Hibernum, de Irene Morales Fernández
Cáscaras de pipas, de Rosario Cosano (Archange)
En el valle de la ...
Luna negra, La
Se mueren nuestros hijos. Se mueren nuestras ciudades. Y nosotros seguimos aquí. Algunos no tenemos piernas, otros no tenemos brazos y, con un poco de suerte, habrá quienes hayan perdido solo un ojo o los dedos de la mano.
Cristal XVIII es el último planeta colonizado tras la Quinta Conquista. Se encuentra en el borde ...
Agenda negra 2020
La Agenda Negra es un proyecto que ofrece las ventajas habituales de una agenda tradicional con calendario, pero además, en este caso, también aporta una serie de información alrededor de la novela negra. Hay un mapa y calendarización de todos los festivales de género que se realizan durante todo el año en el España, ...
Ocho fantasmas ingleses
Ocho destacados escritores contemporáneos reinterpretan las clásicas historias de fantasmas en esta inquietante colección de relatos ambientados en las localizaciones más misteriosas de las islas británicas.
Inglaterra es por excelencia la tierra de las apariciones y los lugares encantados. Para este libro, ocho prominentes novelistas británicos tuvieron la oportunidad de elegir un edificio perteneciente al ...
Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839-1920)
«Y desperté, repitiéndome una y otra vez la misma pregunta: ¿cómo podía una mujer convertirse en tres?». Anna Kingsford
En el mundo eminentemente masculino de la sociedad victoriana, volcado en el comercio y la expansión imperial, regido por un orden racionalista y por unos estrictos códigos morales (aunque luego los hombres, pero no las mujeres, ...
Lovecraft y los mitos de Cthulhu
Un libro de 276 páginas a todo color repletas de enorme talento. Firmas gráficas y literarias de primer orden.
Windumanoth nº 7. Septiembre 2019 "Revista de género fantástico"
Entrevistamos en exclusiva a Brandon Sanderson y Naomi Novik. Traemos a página completa el arte de François Baranger, nuestro portadista de este número. Charlamos largo y tendido con Felicidad Martínez. En ficción contaremos con relatos de Ian Watson y Gabriella Campbell, además de las obras de los ganadores de nuestra VI convocatoria de relatos, ...
Ulthar nº10. Revista de fantasía, ciencia ficción y terror
Estos son los contenidos del número 10 de Ulthar: Crisis
El terror de la cueva del Blue John (relato) por Arthur Conan Doyle (trad. del inglés de "E.L.H.")
Los monstruos subterráneos de Oaxaca (relato) por Alejandro Sux
La ciudad de las sombras (relato) por José Miguel Pallarés
Sherlock-by-the-sea (relato) por Miguel Matesanz
Cadáveres (relato) por Ana ...
Herejía y Belleza 7. ¿Quién teme a la femme fatale?
A finales del siglo XIX el occidente patriarcal se vio amenazado por la llegada de una nueva mujer que reivindicaba sus derechos con firmeza. El miedo masculino a la mujer poderosa dio origen, en el fin de siglo, a un tipo femenino que a partir de ahí poblaría el arte, la literatura y el ...