
Salario del gigante, El
- EAN: 9788493834937
- ISBN: 978-84-938349-3-7
- Editorial: Pepitas de calabaza
- Fecha de la edición: Julio 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 21 cm.
- Páginas: 338
Materias- Ciencia Ficción
16,00 € 15,20 €
Año 2098 en la península Ibérica: la locura del movimiento perpetuo y el consiguiente agotamiento de los combustibles fósiles, el enrarecimiento del agua dulce y la alegre inmolación de otros bienes naturales han llevado a la humanidad a ser regida por un férreo ecofascismo una burocracia de los recursos que tiene como
primer objetivo administrar la penuria y como segundo, y no menos importante, hacer trabajar a los pobres en un mundo donde ya no quedan ni las ruinas de la ilusión. Así, a grandes rasgos, es el escenario en el que se desarrolla esta novela de corte especulativo, hecha de recuerdos, de encuentros y de proyectos, que vislumbra el panorama muy real, cercano y verosímil, por otra parte que se avecina a no ser que se produzca un cambio de rumbo en la idea de progreso que rige los destinos del género humano.
* * *
José Ardillo, pseudónimo de José Antonio García (Madrid, 1969), fue uno de los editores del boletín Los Amigos de Ludd y es autor del libro Las ilusiones renovables (Muturreko, 2007), además del volumen de cuentos, aún inédito, titulado Historia. En los últimos años ha colaborado en diversas revistas del medio ácrata y antidesarrollista.
La distopía que ahora presentamos, hija reconocida de la literatura clásica de anticipación desde Julio Verne, Jack London y William Morris, hasta Ray Bradbury,
George Orwell o John Brunner , es su primera novela, y es una clara puesta de manifiesto de que aquí lo único que se renuevan son las ilusiones de los pobres y
los proyectos totalitarios de la clase dominante.