Libros de Ensayo fantástico 134 libros encontrados. (7 páginas).
Jules Verne tomo 2. Tierra agua aire fuego
Graphiclassic en su cuarta entrega ofrece un número extraordinario de 276 páginas dedicado a las obras de Jules Verne.
El libro se subdivide en cuatro partes. Una primera centrada en la literatura verniana en general. La segunda consiste en una amplia glosa de sus principales obras, organizada a su vez bajo el prisma de los ...
Zombis
La figura del muerto viviente se ha convertido en una referencia pop que invade ya todas las esferas de la producción cultural: la literatura, el cine, los videojuegos... Pero lo que se propone este libro es indagar en los orígenes de la construcción de esta figura: a través de un apasionante viaje por Haití, ...
Yokai Attack! Guía de supervivencia de los monstruos japoneses
La única guía ilustrada a todo color de monstruos japoneses. Lectura esencial para los aficionados a los monstruos, el horror y el manga. Yokai Attack! Es tu guía para entender a estos bichejos tenebrosos del Japón tradicional. Los yokai son una especie de seres etéreos, casi siempre nocturnos, por lo que cada persona tiene ...
Dentro del laberinto friki "Una mirada sociológica a la cultura friki en España"
Por increíbles peligros e innumerables fatigas, te has abierto camino hasta el interior del Laberinto Friki
Una mirada sociológica que pretende explicar, de forma sencilla, cercana y veraz, la realidad del fandom en nuestro país, desterrando los estereotipos que lo rodean, y dando a su vez la importancia debida a unos grupos que tanta ...
Monstruo fantástico, El. Visiones y perspectivas
El objetivo de lo fantástico es desestabilizar los códigos que hemos trazado para comprender y representar lo real, una transgresión que al mismo tiempo provoca el extrañamiento de la realidad, que deja de ser familiar y se convierte en amenazador. El monstruo encarna en sí mismo esa dimensión transgresora: no sólo sirve para representar ...
Historia de los hombres lobo
Desde la Arcadia a la que cantaron Teócrito y Virgilio hasta el Norte helado de las sagas islandesas, desde la Irlanda de los santos hasta la lobreguez de los bosques bálticos pasando por la Ucrania del príncipe Vseslav de Polock, la intolerante Suiza de Calvino, la violenta Alemania de Lutero, la Francia de las ...
Terror en la literatura, El
H. P. Lovecraft nos habla en este ensayo de la emoción más antigua y poderosa de la humanidad : el miedo. De todo lo que nos aterra, nos dice Lovecraft, es lo desconocido lo que nos atrae con más fuerza.
El gran maestro del terror analizó el género en este ensayo publicado en 1927 examina ...
Voces de lo fantástico en la narrativa española contemporánea
Estudios sobre la obra de Cristina Fernández Cubas, Javier Tomeo, Juan José Millás, Javier Marías, Martínez de Pisón. La suma de los 12 textos que componen esta estimulante propuesta no sólo permite asomarse al desarrollo y evolución de lo fantástico en la narrativa española contemporánea, sino que, al mismo tiempo, dibuja la poética de ...
Destellos de luna. Pioneros de la ciencia ficción japonesa
Monstruos gigantes, científicos locos, criaturas de otros mundos... Descubre los orígenes del extraordinario universo de la Ciencia Ficción japonesa en un volumen único que además incluye tres relatos de Unno Juzzo, maestro y pionero de la ciencia ficción nipona.
La presentación del kaiju Godzilla en Japón bajo el terror del monstruo (1954) dio a ...
Ciencia ficción en Cádiz, La
La ciencia ficción en Cádiz es el título de la tesis doctoral de Marcos Fernández presentada en la Universidad de Cádiz, bajo la tutoría de los profesores doctores Fernando Durán López y José Jurado Morales. Marcos Fernández obtuvo el grado de doctor tras la defensa de esta tesis, realizada el 25 de marzo de ...
Ciencia ficción. Crónica visual del género más apasionante de la galaxia
Ciencia ficción es una guía realmente internacional que abarca desde taquillazos de Hollywood hasta clásicos de culto rusos, y desde literatura europea hasta franquicias australianas. Una obra imprescindible para todos los aficionados a la ciencia ficción.
Ciencia ficción. Nueva guía de lectura
Los títulos básicos de la ciencia ficción en un libro imprescindible para conocer a fondo uno de los géneros literarios más característicos de nuestros días.
Ciencia ficción. Nueva guía de lectura es la versión actualizada y ampliada de un libro clásico, y hoy casi mítico, de la ciencia ficción española, publicado en 1990 en esta ...
Visiones de lo fantástico en la cultura española (1970-2012)
Los catorce estudios que se incluyen aquí, se ocupan ahora de las manifestaciones de tan estimulante modalidad creativa desarrolladas entre 1970 y 2012. De nuevo encontramos una mirada transversal y abarcadora que inteligentemente pone en relación tanto géneros literarios (narrativa, teatro, cómic…), como medios de difusión utilizados (escritura, imagen…). Debido a ello, podemos observar ...
Fantasmas, aparecidos y muertos sin descanso
La posibilidad de una vida después de la muerte ha despertado por igual fascinación y temor. ¿Cómo es el Más Allá? ¿Es posible regresar a este mundo después de haberlo abandonado? ¿Existen los fantasmas? De ser así, ¿cómo y para qué se manifiestan? Este libro nos conduce a través de diferentes civilizaciones y épocas, ...
Yokai. Monstruos y fantasmas en Japón
Una guía ilustrada, divertida y amena que nos descubre los seres mitológicos japoneses. Edición revisada y con nuevo diseño. Desde el principio de los tiempos los japoneses han convivido con increíbles criaturas que pueblan un mundo misterioso y oculto; seres grotescos que, en ocasiones, cruzan la frontera invisible y se adentran en el mundo ...
Literatura fantástica argentina en el siglo XIX, La
El objetivo del presente tratado es desarrollar la historia y crítica de la literatura fantástica en la República Argentina durante el siglo XIX. Hemos procurado trazar un panorama lo más completo y exhaustivo posible, documentando todo el material en nuestra disposición. Por ello adoptamos un criterio inclusivo, abarcando géneros más o menos afines como ...
Ciencia ficción de Isaac Asimov, La
Isaac Asimov fue uno de los más prolíficos y polifacéticos escritores del pasado siglo XX: ensayista, narrador, divulgador científico, es sin embargo por su obra de ciencia ficción por lo que es más conocido del gran público. A ese género dedicó algunas de sus mejores páginas y siempre lo sintió como el más cercano ...
Prehistoria de la ciencia ficción
La mal llamada «ciencia ficción» no es literatura científica, sino literatura fantástica. La Revolución Industrial y los consiguientes progresos científicos y técnicos explican su eclosión en el siglo xix, pero la ciencia existía antes, aunque se la llamara alquimia o magia. La fantasía científica refleja en literatura la eterna ansia del ser humano por ...
Unicornio, El
He aquí la historia apasionante del mito del unicornio, animal legendario, misterioso y bello, cargado de significados simbólicos y alegóricos. Partiendo de los mitos más primitivos, recorre aspectos de la historia de la exploración, de la medicina, del arte, del comercio y del pensamiento científico desde la antigüedad hasta nuestros días. Este es el ...
Sombra del cuervo, La. Edgar Allan Poe y la literatura fantástica española del siglo XIX
La historia de la literatura fantástica del siglo XIX está marcada por la decisiva influencia que ejercieron E.T.A. Hoffmann y Edgar Allan Poe. La narrativa del escritor americano abrió nuevas y revolucionarias vías en el tratamiento de lo sobrenatural al que enlazaban con los ideales estéticos y las preocupaciones científicas que se desarrollaron en ...