Libros de Clásicos y precursores 571 libros encontrados. (29 páginas).
Israel Potter
Herman Melville desciende de reconocidos héroes que libraron la Guerra de la Independencia contra Inglaterra, que es precisamente el asunto de "Israel Potter". Su abuelo materno fue un general que destacó por su valentía en el combate, y el paterno, un veterano de la revolución muy respetado en Boston. En su novela se adivina ...
Botchan
Botchan es un indiscutible clásico de la moderna literatura japonesa y, desde hace más de cien años, una de las novelas más celebradas por los lectores de aquel país. Considerada el Huckleberry Finn nipón, y comparada también con El guardián entre el centeno, narra las aventuras de Botchan, un joven tokiota descreído y cínico, ...
Esfinge de los hielos, La
Con "La esfinge de los hielos", el máximo creador de la novela de aventuras ha querido rendir homenaje a su iniciador.
En ella, Verne continúa y finaliza las inacabadas andanzas de Arthur Gordon Pym, novela con la que Edgar Allan Poe había creado un género y una aventura inolvidables. En la búsqueda del desaparecido Pym, ...
Crimen científico y otros cuentos, Un
Un heterodoxo del cuento español: fantasía y ciencia ficción en el siglo XIX.
El lector tiene entre sus manos la puerta de entrada a un singularísimo universo: estrafalarios científicos de aviesas intenciones, charlatanes que proclaman a los cuatro vientos las bondades de disparatados métodos curativos, orangutanes y bicéfalos trasmutados en protagonistas del Madrid del último ...
Principito, El
"Vale, mira tu por donde, te vas y le quitas al libro toda la hojarasca paulocoelhiana que le han endosado monjas, tertulianos y concejales de cultura y mira lo que te queda: la fábula de un crío ruin que (fallidamente) escarba certezas, otorgando y recibiendo ingratitudes y decepción. Defraudado y desolado, se suicida.
Pues ...
De la elegancia mientras se duerme
Un narrador excéntrico, exquisito, fatigado por el peso de sus vicios, se debate morosamene entre el lujo canalla y al hastío que çeste le provoca, mientras se acerca de modo irremisible a la consumación de un crimen.
Cuentos europeos de amores imposibles
El amor en general, y especialmente el amor frustrado es el corazón de la mayoría de los dramas literarios, y por lo tanto, la inspiración de algunas de las mejores obras artísticas universales. Es un tema que, como se puede leer en estos relatos, trasciende fronteras, culturas y clases sociales. Es uno de los ...
Noviembre
Noviembre, novela que Flaubert escribió en 1842, es un delicioso estudio psicológico sobre los sentimientos y el amor. En ella un hombre joven (el autor tenía veinte años cuando la escribió), en el curso de un paseo campestre, reflexiona sobre la pasión y las mujeres, centrándose en Marie, la prostituta que lo inició en ...
Baile del conde de Orgel, El
Dos novelas, un libro de poemas, unas cuantas narraciones bastaron para darle a Raymond Radiguet (París, 1903-1923) la inmortalidad literaria. La estremecedora historia de El diablo en el cuerpo, de alguna manera fue completada, ampliada en calidad, sobriedad estilística y elegancia en la novela que terminó poco antes de su prematura muerte -a los ...
Marquesa de O y otros cuentos, La
Para Heinrich von Kleist (1777-1811) una novela consistía en la narración de un «acontecimiento inaudito», según la definición de Goethe. Sus personajes son héroes hamletianos sometidos a los imponderables del destino, enfrentados a situaciones límite que les plantean retos existenciales que surgen del caos. El presente volumen reúne toda la obra narrativa de Kleist: ...
Bola de nieve, La
Alexandre Dumas padre (1802-1870), autor de inolvidables novelas de aventuras, compartió con otros creadores románticos el gusto de los europeos occidentales de entonces por los viajes a países exóticos. Los habitantes y costumbres de Darguestán --una de las actuales repúblicas caucásicas de la Federación Rusa-- sin duda le inspiraron este hermoso relato que aborda ...
Abadesa de Castro, La "Una crónica italiana"
La abadesa de Castro, primera de las novelle que conforman las Crónicas italianas de Stendhal, está considerada un joya literaria. Stendhal arranca con una suerte de prólogo sobre el siglo XVI y la mentalidad de los florentinos. De repente el tono cambia al de un manuscrito que narra un amor imposible entre un bandido ...
Cuentos contados dos veces
Nathaniel Hawthorne es justamente reconocido por la singularidad de sus alegorías y simbolismos, y también por su insólita capacidad de escrutar la psicología y la moral humanas. Sus escritos, de atmósfera enigmática, llevaron a Borges a compararlo con Melville y Kafka. Los relatos que conforman estos Cuentos contados dos veces -y que supusieron el ...
Club de los suicidas, El / El diamante del rajá
En 1877 toda la obra de Stevenson se limitaba a unos pocos artículos, hasta que en un viaje a Francia conoció a Fanny van der Grift, que poco después se convertiría en su esposa. Fue a partir de este encuentro cuando comienza a escribir, entre 1877 y 1880, sus primeros relatos, que envía al ...
Confesiones de un opiofago inglés / La diligencia inglesa
Escritas en 1821, las «Confesiones de un opiófago inglés» narran los primeros vagabundeos del autor por Gales y Londres; cómo empezó a tomar opio, a modo de analgésico y calmante nervioso, y llegó a ingerir nada menos que ocho mil gotas diarias, y de qué forma, tras años de continuo consumo, comenzaron a asediarle ...
Historia de Plattner y otras narraciones, La
Aunque cultivó extensamente el periodismo, la sociología y la historia, H.G. Wells debe su reconocimiento universal a su labor novelística, especialmente a sus obras de anticipación científica como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, Los primeros hombres en la Luna, La isla del doctor Moreau, etc. De su basta producción, se ...
Historias de intriga y de aventuras
(4ª edición) Historias de Intriga y de Aventuras reúne trece narraciones que plantean al ingenio del lector diferentes misterios, dignos del universal investigador creado por Sir Arthur Conan Doyle. De entre los relatos que componen la presente selección, se podrían destacar El tren especial desaparecido, que plantea el desconcertante enigma de un convoy ferroviario ...
Kwaidan. Cuentos fantásticos del Japón
Hijo de padre angloirlandés y madre griega, LAFCADIO HEARN (1850-1904) llegó a Japón en 1890, donde, subyugado por el país (casó con una japonesa, fue profesor en la Universidad Imperial de Tokio y llegó a ser súbdito japonés, adoptando el nombre de Yakumo Koizumi), permaneció hasta su muerte, dedicado a la enseñanza y a ...
Hombre que amaba las islas, El
Pocos autores en el siglo XX han sido tan discutidos y polémicos como David Herbert Lawrence. Algunas de sus novelas fueron prohibidas en Inglaterra por obscenas, y a pesar de haber revolucionado la técnica novelística, su estilo ha sido a menudo cuestionado; T. S. Eliot llegó a decir en una de sus pataletas que ...

