• Libros
  • Revistas
  • Herejía y Belleza 13. El ocultismo y la magia en el cine y las series de TV
Herejía y Belleza 13. El ocultismo y la magia en el cine y las series de TV.

Herejía y Belleza 13. El ocultismo y la magia en el cine y las series de TV

valoración

Comenta y valora este libro

  • EAN: 2000000665245
  • ISBN: 2000000665245
  • Editorial: Mistérica
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 186

  • Materias
  • Revistas
Disponible en 48/72 horas

18,00 € 17,10 €

Este es el último número de la revista Herejía y Belleza que se despide con el tema de la magia y el ocultismo en el cine y en las series de TV. Se cierra así una etapa de 12 años de aportaciones a la cultura alternativa desde el punto de vista académico. Este número es un colofón a esta trayectoria.

Oscuro y fascinante, el ocultismo ha ejercido una poderosa atracción sobre el cine y la televisión, dando lugar a historias que seducen y estremecen. En esta edición de Herejía y Belleza exploramos cómo las raíces de las antiguas creencias han influido en algunas de las obras más inquietantes de la pantalla, desenterrando su conexión con el pasado y su resonancia en el presente.

Desde las raíces del mal, donde viajamos a través de mitos y leyendas que han inspirado escenas y personajes de gran impacto, pasando por el cine como arte mágico, donde la alquimia del séptimo arte nos desvela las maneras en que el lenguaje cinematográfico se convierte en un vehículo de lo sobrenatural, hasta desembocar en el ocultismo moderno para examinar cómo los medios actuales abren nuevas puertas a la expresión de lo esotérico, fusionando lo místico y lo digital en una simbiosis inquietante.

Déjate llevar por esta travesía que funde literatura, arte, historia y tecnología. No mires a otro lado. El enigma de la pantalla te está llamando.

ÍNDICE
Parte 1: Las raíces del mal
Una interpretación judeocristiana de las Crónicas de los cazadores de sombras
Franchesca Elena Rodríguez García
Universidad Complutense de Madrid

El cuerpo femenino como encarnación del mal: una articulación entre la película Häxan (1922), de Benjamin Christensen, y Calibán y la bruja (2010), de Silvia Federici Thadyanara Wanessa Martinelli Oliveira
Universidade Federal de S o Carlos, Universitat de Barcelona

Ocultismo y paganismo en el fantaterror español
Edgar Martínez-Camacho
Universitat Rovira i Virgili

El uso del humor para reinventar la fantasíay el horror de Errementari. El herrero y el diablo
Miranda Chacón González
Universidad Complutense de Madrid


Parte 2: El cine como arte mágico
Hacer una película es lanzar un hechizo: el cine como artefacto mágico.
Teresa Cano Merino
Universidad Complutense de Madrid

El maleficio de las runas de M.R. James. Adaptaciones para cine, televisión, teatro y juego de rol.
Victoria Hurtado
Antropología UAM. International Gothic Asociation

La sangre de un poeta de Jean Cocteau: Un análisis a tráves del ocultismo y las teorías psicoanalíticas
Sara Buendía Padreda
Universidad Complutense de Madrid

La majestad de la muerte en el cine
Miguel Gutierrez-Villarrubia, Ioseth Cabeza-Lainez
Universidad de Sevilla

Lo sagrado en La montaña Sagrada, película de Alejandro Jodorowsky
Victoria Menéndez Vega
Universidad Complutense de Madrid


Parte 3: Ocultismo moderno y tecnología
Neonigromancia. El arte de resucitar a los muertos en la era digital
Eva Astorga, Alberto Murcia y Jaime Pascual
U. A. Madrid, U. Carlos III de Madrid, U. Complutense de Madrid

Las sectas en nuestras pantallas: de Rosemary s Baby a 548 días: Captada por una secta
Germán Piqueras Arona
Universidad Internacional de Valencia

La Novena Puerta de Polanski: una mirada esotérica
Pedro Ortega Vetureira
Universidad Autonoma de Madrid

Dario Argento, o lo que Alicia encontró al otro lado del espejo
Rubén Sánchez Trigos, Raúl Álvarez Gómez
U-Tad Universidad Rey Juan Carlos

Otros libros del mismo autor